
sostenibles. Con la excusa de la crisis se está desarrollando un proceso de precarización laboral, al mismo tiempo que se asfixia económicamente a los servicios públicos para provocar su desmantelamiento. De este modo, además de lucrarse mediante la privatización de servicios sociales tan básicos como la sanidad y la educación, también se aplica un cambio en la normativa laboral que permite a los grandes empresarios aumentar sus ganancias a costa de la inestabilidad laboral de la clase trabajadora.
Por esta razón, desde el FEU (Frente Estudiantil Universitario) queremos llamamos a la comunidad educativa a confluir en la convocatoria de huelga general del 14 de noviembre. Los estudiantes, como futuros – o presentes – trabajadores no podemos permanecer impasibles ante tal situación. Debemos luchar por nuestro derecho a recibir unas condiciones formativas y laborales propias de un sistema que se posicione al servicio de la clase obrera y los sectores populares y no de los intereses del capital. Es nuestro futuro el que intentan robar… ¡defendámoslo! ¡El 14, huelga laboral, estudiantil, social y de consumo!
Frente Estudiantil Universitario
¡Movilización, dignidad, lucha!