Con motivo de las jornadas de lucha estudiantil a nivel estatal convocadas por Estudiantes en Movimiento, desde el Frente Estudiantil Universitario realizaremos en la UA diversas charlas "exprés" en las que se explicará brevemente el proceso de precarización al que la universidad se está viendo sometido, así como una pequeña exposición de la necesidad de organizarse frente a estos ataques. Estas charlas se llevarán a cabo en los lugares y horas siguientes:
Lunes 5 de noviembre:
-A las 10:45 al patio de la Facultad de Derecho.
-A las 13:00 en la Mano.
Martes 6:
-A las 11:00 en las escalerass de la Facultad de Ciencias.
-A las 13:00 en la plaza de la igualdad (frente a la Biblioteca General).
Miércoles 7:
-A las 11:00 en Filosofía y Letras.
-A las 13:00 en las escalinatas del Aulario II.
Por otra parte, para finalizar la semana hemos convocado una MANIFESTACIÓN el JUEVES 8 DE NOVIEMBRE a las 13:00 en la Mano, en la que tenemos previsto hacer un breve recorrido por la universidad para salir posteriormente a San Vicente y dar visibilidad a la lucha estudiantil también fuera de la universidad.
¡Infórmate, movilízate y defiende tus derechos!
martes, 30 de octubre de 2012
lunes, 29 de octubre de 2012
14 DE NOVIEMBRE, ¡HUELGA GENERAL!

sostenibles. Con la excusa de la crisis se está desarrollando un proceso de precarización laboral, al mismo tiempo que se asfixia económicamente a los servicios públicos para provocar su desmantelamiento. De este modo, además de lucrarse mediante la privatización de servicios sociales tan básicos como la sanidad y la educación, también se aplica un cambio en la normativa laboral que permite a los grandes empresarios aumentar sus ganancias a costa de la inestabilidad laboral de la clase trabajadora.
Por esta razón, desde el FEU (Frente Estudiantil Universitario) queremos llamamos a la comunidad educativa a confluir en la convocatoria de huelga general del 14 de noviembre. Los estudiantes, como futuros – o presentes – trabajadores no podemos permanecer impasibles ante tal situación. Debemos luchar por nuestro derecho a recibir unas condiciones formativas y laborales propias de un sistema que se posicione al servicio de la clase obrera y los sectores populares y no de los intereses del capital. Es nuestro futuro el que intentan robar… ¡defendámoslo! ¡El 14, huelga laboral, estudiantil, social y de consumo!
Frente Estudiantil Universitario
¡Movilización, dignidad, lucha!
domingo, 28 de octubre de 2012
Concentración por la línea 2 del TRAM
La línea 2 del TRAM, encargada de prestar servicio a los miles de estudiantes que se trasladan a diario desde Alicante hasta la Universidad, lleva fuera de servicio desde el fin de su construcción. Desde el año 2007 han ido atrasando la puesta en marcha de una línea que nos ha costado más de 120 millones de euros de dinero público y que, desde el primer momento, han pretendido privatizar.
Por ello, pedimos la inmediata puesta en funcionamiento del TRAM, al servicio de los alicantinos, y especialmente de los estudiantes que realizan este recorrido a diario.
Os invitamos a todos a participar en la CONCENTRACIÓN convocada por los trabajadores del TRAM, el próximo martes 30 de octubre a las 18:00, frente a la Parada de Garnibet, en el bulevar del Pla.
jueves, 25 de octubre de 2012
Concentración viernes 26
Nos ha llegado la noticia de que tanto el responsable de universidades como la consejera de educación de la Generalitat Valenciana estarán este viernes en la UA. Consideramos que ambos son los responsables directos de la precarización de la universidad en el territorio, a través de la aplicación de recortes en educación, subida de las tasas y masificación en las aulas (entre otras cosas que no hacen sino degradar la enseñanza pública).
Por ello, creemos oportuno hacernos oir mediante la convocatoria de una concentración a las 12 en el patio de derecho.
¡Por una universidad pública, gratuita, democrática y de calidad! ¡Lucha por tus derechos!
*******************************************
Ens ha arribat la notícia de que tant el responsable d'universitats com la consellera d'educació de la Generalitat Valenciana vindran aquest divendres a la UA. Considerem que tots dos són els resposables directes de la precarització de la universitat en el territori, mitjançant l'aplicació de retallades en educació, pujades de taxes i masificació en les aules (entre d'altres coses que no fan sinó degradar l'ensenyament públic).
Per això, creiem important fer-nos sentir mitjançant la convocatòria d'una concentració a les 12 en el pati de Dret.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Mañana cacerolada a las 10:40 en la UA
La passada setmana en l'assemblea oberta del FEU es va decidir que el moviment estudiantil en la UA havia de seguir estant present mentre preparem la Vaga General de novembre.
Per això es va acordar que aquesta setmana es portaria a terme una "cacerolada" contra la precarizació de la universitat.
Així, us convoquem a tots el dijous 25 d'octubre a les 10:40 en el pati de la Facultat de Dret de la Universitat d'Alacant (on està el Paranimf).
Dóna-li un cop a les retallades!
Per això es va acordar que aquesta setmana es portaria a terme una "cacerolada" contra la precarizació de la universitat.
Així, us convoquem a tots el dijous 25 d'octubre a les 10:40 en el pati de la Facultat de Dret de la Universitat d'Alacant (on està el Paranimf).
Dóna-li un cop a les retallades!
*******************************************************************************
La pasada semana en la asamblea abierta del FEU se decidió que el movimiento estudiantil en la UA debía seguir estando presente mientras preparamos la Huelga General de noviembre. Por ello se acordó que esta semana se llevaría a cabo una cacerolada contra la precarización de la universidad. Así, os convocamos a todos el jueves 25 de octubre a las 10:40 en el patio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante (donde está el Paraninfo).
Dale un cacerolazo a los recortes!
La pasada semana en la asamblea abierta del FEU se decidió que el movimiento estudiantil en la UA debía seguir estando presente mientras preparamos la Huelga General de noviembre. Por ello se acordó que esta semana se llevaría a cabo una cacerolada contra la precarización de la universidad. Así, os convocamos a todos el jueves 25 de octubre a las 10:40 en el patio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante (donde está el Paraninfo).
Dale un cacerolazo a los recortes!
martes, 23 de octubre de 2012
Movilizaciones estudiantiles en Colombia
Esta mañana hemos disfrutado en la Universidad de Alicante de la conferencia ofrecida por Carolina Tejada sobre las movilizaciones estudiantiles en Colombia y el proceso de paz que se comienza a vivir en el país.
La ponente nos ha mostrado este pequeño reportaje sobre la Ley 30 propuesta por el gobierno que planeaba la privatización de la universidad de dicho país. Resulta muy interesante para entender la privatización de la educación superior como estrategia del sistema capitalista.
La ponente nos ha mostrado este pequeño reportaje sobre la Ley 30 propuesta por el gobierno que planeaba la privatización de la universidad de dicho país. Resulta muy interesante para entender la privatización de la educación superior como estrategia del sistema capitalista.
lunes, 22 de octubre de 2012
¡DA UN PASO AL FRENTE! / DÓNA UN PAS AL FRONT!
Los estudiantes de la UA estamos viendo
cómo, año tras año, empeoran
nuestras condiciones de estudio.
Nos enfrentamos a aulas cada vez más masificadas, horarios con
asistencia obligatoria que imposibilitan estudiar y trabajar,
copisterías y clubs sociales cada año más caros, falta de
ordenadores y de líneas en valenciano y, sobre todo, precios
de matrícula cada vez más elevados.
Para plantar cara a este proceso, es
fundamental desarrollar el sindicalismo
estudiantil. La asistencia
esporádica a manifestaciones y encierros no es suficiente, sino que
los estudiantes debemos organizarnos
en cada facultad junto a
nuestros compañeros para defender
con eficacia nuestros derechos.
Por ello, desde el FEU queremos
acercarnos a los problemas
cotidianos de los estudiantes
organizando grupos de trabajo por facultades. Te invitamos a
contactar con nosotros para expresarnos cualquier queja,
sugerencia o problema. Además,
te llamamos a formar parte de nuestro sindicato y a acudir
a cualquiera de nuestras reuniones.
Si estás interesado, envíanos un correo (Feualicante@gmail.com)
o emplea el facebook (Frente de Estudiantes Universitarios).
Frente Estudiantil
Universitario
¡Movilización, dignidad, lucha!
**********************************************************************************************************
Els estudiants de la
UA estem veient com cada any empitjoren
les nostres condicions d’estudi.
Ens enfrontem a aules cada cop més massificades, horaris amb
assistència obligatòria que impossibiliten estudiar i treballar,
copisteries i clubs socials cada any més cars, mancança
d’ordinadors i de línies en valencià i, sobre tot, preus
de matrícula cada vegada més elevats.
Per a fer front a
aquest procés es fonamental desenvolupar el sindicalisme
estudiantil.
L’assistència esporàdica a manifestacions i tancaments no és
suficient, sinó que els estudiants hem d’organitzar-nos
en cada facultat
junt als nostres companys per a defensar
amb eficàcia els nostres drets .
Per això, des del FEU
volem apropar-nos
als problemes quotidians dels estudiants
organitzant grups de treball per facultats. Et convidem a contactar
amb nosaltres per a expressar-nos qualsevol queixa,
suggeriment o problema.
A més a més, et cridem a formar part del nostre sindicat i a acudir
a qualsevol de les nostres reunions.
Si estàs interessat, envia’ns un correu (Feualicante@gmail.com)
o fes servir el Facebook (Frente de Estudiantes Universitarios).
Front
Estudiantil Universitari
Mobilització, dignitat, lluita!
sábado, 20 de octubre de 2012
Charla: El movimiento estudiantil en Colombia y el proceso de paz
.jpg)
Dilluns que ve 22 d'octubre a les 13:00 contarem amb la presència de la colombiana Carolina Tejada Sánchez. La ponent, coneixedora de primera mà del moviment estudiantil en el seu país, així com del procés de pau que es comença a viure, és secretària de drets humans de l'Associació Colombiana d'Estudiants Universitaris.
La xarrada es portarà a terme en el saló de graus de la Facultat d'Econòmiques (UA).
************************************
El próximo lunes 22 de octubre a las 13:00 contaremos con la presencia de la colombiana Carolina Tejada Sánchez. La ponente, conocedora de primera mano del movimiento estudiantil en su país, así como del proceso de paz que se comienza a vivir, es secretaria de derechos humanos de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios.
La charla se llevará a cabo en el salón de grados de la Facultad de Económicas (UA).
viernes, 19 de octubre de 2012
Crónica de la semana de Lucha estudiantil en la UA
Finaliza una dura e
intensa semana de lucha estudiantil a nivel estatal vivida con gran
expectación por los/las estudiantes de la Universidad de Alicante.
Las acciones convocadas, han demostrado, una vez más, que la unidad
en el terreno educativo quizás esté más próxima de lo que muchos
creen. La acciones que hemos protagonizado han convertido nuestro
campus en un lugar de encuentro, pero también en un espacio de
diálogo, de protesta y, evidentemente, de concienciación y de
movilización.
El miércoles 17 se
paralizó la actividad del edificio II de la Facultad de Filosofía y
Letras como resultado de una votación previa en la que los
estudiantes de dicho centro decidieron apoyar un encierro convocado
por el Frente de Estudiantes Universitario (FEU); así lo demuestran
los resultados: 413 votos a favor, 61 abstenciones y 60 votos en
contra. A lo largo de la jornada, un centenar de personas bloquearon
el acceso mientras coreaban ingeniosas aunque crudas consignas que,
desgraciadamente, convergen en una única idea: la brutal agresión
que está sufriendo la universidad pública en el contexto actual de
crisis ilegítima. Además, se celebró una asamblea abierta en la
que se dio luz verde a acciones de queja que se llevarán a cabo
durante las semanas venideras.
El jueves 18 de octubre,
una manifestación convocada conjuntamente por el FEU y el SEPC
recorrió el campus universitario (asistieron aproximadamente unas
1000 personas). La protesta finalizó con el corte del acceso a la
universidad de la carretera de Alicante, donde los estudiantes
sacaron su malestar a la calle demostrando, como tantas otras veces,
que la universidad no es un mundo aparte desentendido de la coyuntura
desfavorable en la que estamos inmersos, sino una extensión de un
ambiente social intoxicado por las medidas del gobierno. La
concentración se disolvió de forma pacífica y concluyó con la
lectura de un manifiesto leído por un miembro del FEU en el que se
expresó el rechazo absoluto al programa de recortes en materia
educativa del gobierno; asimismo, se recalcó la necesidad de
expulsar el capital privado de la universidad y de coordinar las
luchas de estudiantes y trabajadores.
Ante este panorama, desde
el Frente de Estudiantes Universitarios de la UA (FEU), queremos
manifestar nuestra adhesión a aquellas movilizaciones que defiendan
los derechos de los estudiantes de clase trabajadora. Por ello
anunciamos que las acciones reivindicativas tendrán continuidad en
el campus durante las próximas semanas. Porque estamos ante la
culminación de las locuras e incoherencias un gobierno completamente
desentendido del alcance real de la problemática social en la que
nos encontramos inmersos. Un sistema que genera decadencia y que en
su programa político lleva implícita una voluntad psicológica que
divide al estudiantado en un claro contraste de actitudes: una
resignada e inoperante; otra crítica y combativa. Desde el FEU
apostamos y apostaremos por la segunda, trabajando por
aproximaciones, reivindicando nuestros derechos legítimos, animando
a la participación activa y demostrando, una vez más, que nuestro
futuro no es un bien cuantificable.
Frente de Estudiantes
Universitario
MOVILIZACIÓN, DIGNIDAD Y
LUCHA.
jueves, 18 de octubre de 2012
Semana de lucha en la Universidad de Alicante
Desde el Frente
de Estudiantes Universitarios hemos querido mostrar nuestro más firme
rechazo a la situación actual de la Universidad. Rechazamos el
aumento desbocado de las tasas de matrícula que comenzó con la implantación de un pacto entre el PSOE y el PP y que ha obligado a miles de estudiantes a abandonar la universidad. Rechazamos la masificación en las aulas por la que muchos alumnos dan clase de pie o sentados en el suelo. Denunciamos la falta de líneas en valenciano, así como la sumisión de la
Universidad pública al dogma neoliberal, tan agradable para los
banqueros y grandes empresarios que han provocado la crisis y que
ahora la emplean como excusa para despojarnos de nuestros derechos
laborales y sociales.

Asimismo, los profesores han querido unirse a esta lucha que no solo afecta a los estudiantes, sino que lo hace a todos los usuarios de la universidad, puesto que la precarización de la universidad pública incide sobre todos.
Frente
a la situación que vivimos es imprescindible que los estudiantes nos
organicemos en nuestras facultades y escuelas y demos una respuesta contundente.
Sabemos que la lucha por alcanzar una Universidad pública, gratuita,
democrática, científica y de calidad no es fácil, y no basta con
convocar manifestaciones y encierros. Por ello, aprovechamos la ocasión para anunciar que
el FEU ha decidido incrementar el nivel de nuestra lucha y convocar
dos huelgas de estudiantes para el mes de noviembre. Una de ellas
será el día 14, coincidiendo con la huelga general, y la otra en
una fecha del mismo mes por determinar.
En las
actuales circunstancias y ante ataques tan brutales, hemos de tomar
conciencia de que sólo mediante la organización podemos
frenar la sumisión de la Universidad al capitalismo.
Frente
de Estudiantes Universitarios
¡Movilización,
dignidad y lucha!
domingo, 14 de octubre de 2012
Concentración 18 Octubre 2012
Desde el FEU (Frente Estudiantil Universitario) queremos señalar que no estamos dispuestos a permitir este salvaje y paulatino ataque que lleva asolando a la universidad pública desde hace más de una década. A través de diferentes procesos de privatización y mercantilización, perpetuados tanto por el PP como por el PSOE, se pretende hacer de la universidad un negocio adecuado al lucro de los grandes empresarios, a costa de la exclusión de los estudiantes de la clase obrera y los sectores populares.
El endurecimiento de las medidas adoptadas por el gobierno en los últimos meses ha provocado un incremento de las tasas de las matrículas y una disminución de las becas tan brutal que ha forzado a más de 150.000 alumnos a abandonar sus estudios debido a la imposibilidad de pagar unos costes más propios de una universidad privada que de una que se precie de llamarse pública. La elitización de la educación avanza, al tiempo que se utiliza la universidad como un nuevo mercado laboral adaptando su futura mano de obra a los intereses de la oligarquía económica de este sistema, y no a unos verdaderos criterios de formación.
Por todo ello, hemos decidido convocar una concentración el jueves 18 a las ¿12:30? para reivindicar una universidad pública, gratuita, democrática, científica y de calidad. Ante la situación actual no nos queda otra que levantarnos, organizarnos y luchar. ¡Te esperamos!
Frente Estudiantil Universitario
¡Movilización!¡Dignidad!¡Lucha!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)